Fundamentos Científicos y Valor Judicial en Casos Penales Complejos
¿Qué es el BPA?
El Bloodstain Pattern Analysis (BPA), o análisis de patrones de manchas de sangre, es una disciplina forense que permite interpretar científicamente la forma, localización y trayectoria de las manchas hemáticas halladas en una escena del crimen.
Según Juan Edson Santos Lovatón, autor del manual de referencia regional, “la interpretación de rastros hemáticos encontrados en la escena del crimen permite reconstruir secuencias fácticas y aportar pruebas objetivas a la investigación penal.”
Tipología de Patrones Hemáticos
Tipo
Características técnicas
Valor judicial
Pasivos
Goteo por gravedad sin fuerza externa
Posición víctima/agresor
Proyectados
Expulsión por fuerza (arma blanca o de fuego)
Dinámica del ataque
Transferencia
Contacto entre superficie y fluido
Movimiento posterior o huida
Fundamentos Físicos según Lovatón
Tensión superficial: forma esférica de la gota en vuelo
Ángulo de impacto: deformación elíptica permite calcular trayectorias
Gravedad y viscosidad: definen dispersión y punto de origen
Triangulación de múltiples manchas: método clave para determinar la mecánica de los hechos
“La sangre obedece las leyes de la física; su análisis revela la historia del crimen si se sabe leerla” — Juan E.S. Lovatón
Aplicaciones Procesales Relevantes
✅ Confirmar o refutar testimonios ✅ Determinar tipo de arma utilizada ✅ Detectar manipulación de la escena ✅ Establecer posición relativa entre víctima y victimario
Buenas Prácticas Forenses Recomendadas
Uso de reactivos: Luminol, Bluestar®, Kastle-Meyer
Recolección fotográfica y croquis con escala
Análisis por peritos especializados (no toda formación criminalística incluye BPA)
Conservación, embalaje y bioseguridad estricta
80% de las escenas
80% de las escenas con muerte violenta incluyen rastros hemáticos relevantes. (SWGSTAIN, 2023)
“La sangre no miente, pero mal interpretada puede condenar a un inocente.” – Herbert MacDonell. –
“El análisis de manchas de sangre es la huella escrita del crimen. Solo hay que saber leerla.” – Juan Edson Santos Lovatón. –
¿Qué puede hacer Estudio IPFS por tu despacho?
Redacción e impugnación técnica de informes periciales
Peritajes de parte en análisis hemático
Simulación de trayectorias y escenas en 3D
Capacitación breve para abogados en BPA
Reflexión Final
“No es arte, es ciencia. El análisis hemático requiere método, experiencia y precisión. Su valor judicial depende de cómo se aplica.”
Comparte este contenido Criminalística y sus múltiples ramas: claves técnicas para litigar con respaldo científico en el derecho contemporáneo En un entorno jurídico cada vez
Comparte este contenido Licenciado Emilio Barrios Linkedin Whatsapp “Cómo la intervención de un perito especializado de parte en pericias accidentológicas puede cambiar el rumbo de